Se encuentra en marcha la construcción de la vivienda geodésica y autosuficiente en Yecla (Murcia). Hasta la fecha se encuentra ejecutada la cimentación y se ha llegado a levantar la estructura geodésica de madera que conforma la cúpula. Este último ha sido ejecutado en muy poco tiempo, tan sólo cuatro días, habiendo montado previamente en taller los triángulos. Precisamente la velocidad de montaje y el hecho de que en una sola operación se monte estructura, fachada y cubierta hacen de estas viviendas un tipo de construcción muy económica.

Imagen de la estructura de madera casi terminada. Las barras de color más oscuro corresponden con las ventanas
IMÁGENES DEL EXTERIOR DE LA CÚPULA

Montaje del primer anillo de la estructura de madera. El resto de triángulos están acopiados en obra, previamente montados en taller

Montaje de la envolvente mediante tableros machihembrados hacia el interior y tableros OSB hacia el exterior, rellenando con la cámara con celulosa natural
A esto se suma que el impacto ambiental de la obra es mínimo, ya que se utilizan materiales naturales y gran parte de la operación se realiza en taller, lo cual reduce enormemente los escombros, suciedad y desperdicios.

Vista exterior de trabajos de colocación de cantoneras sobre lámina impermeabilizante para posterior aplicación de mortero de cal
Sobre la estructura de madera viene el cerramiento de la envolvente, compuesta por tableros de madera (ya cortados en taller), aislamiento térmico mediante celulosa reciclada y revestimiento exterior con mortero de cal.
IMÁGENES DEL INTERIOR DE LA CÚPULA
IMÁGENES DE DETALLE DEL MONTAJE DE LA ESTRUCTURA

Acopio de triángulos de madera en primer plano. Estos triángulos se han montado previamente en taller y numerado para que luego en obra la construcción sea rápida

La unión entre triángulos se realiza por simple contacto de las barras de madera, no requiere ninguna pieza especial en el nudo.
Para conocer el proyecto de esta vivienda puedes clicar aquí.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]