11 febrero 2015 Vivienda geodésica y autosuficiente en Jumilla (Murcia)
Nuestro segundo proyecto de vivienda geodésica se ubica en una parcela rústica de Jumilla (Murcia), en la ladera norte del Parque Regional
Nuestro segundo proyecto de vivienda geodésica se ubica en una parcela rústica de Jumilla (Murcia), en la ladera norte del Parque Regional
En este proyecto, realizado en colaboración con el estudio de arquitectura Carlos Abadía, se han definido las estrategias y elementos necesarios para
Ecoproyecta ha diseñado unos bancos y mesas tipo picnic que están fabricados con perfiles de plástico reciclado (casa Ecorenova). Este es un
Esta vivienda se ubica en una parcela rústica cercana a Raspay, una pedanía de Yecla, dentro de la Región de Murcia. La
Un panteón debe guardar y preservar la memoria, pero también debería ser un lugar íntimo y de recogimiento, donde poder acudir
Proyecto presentado para el Concurso Público de Anteproyecto de rehabilitación y reforma del actual edificio del invernadero del Parque del Arroyo de
Concurso organizado por el Ayuntamiento de Ronda (Málaga), para la Estación de Autobuses y Biblioteca. La propuesta con el lema "Cuentos en
Proyecto de Centro de Educación Infantil para la Sociedad Cooperativa del Colegio Vicente Medina mediante un nuevo edificio en Molina de Segura
Vamos a hablar de una tendencia creciente en el mundo de la arquitectura y la construcción: las casas ecológicas ¿Alguna vez te has preguntado cómo sería vivir en una casa que no solo sea hermosa...
Este próximo viernes 27 de octubre se celebra el evento Climathon Murcia, el mayor evento sobre el cambio climático que se celebra simultáneamente en muchas ciudades de todo el mundo y en Ecoproyec...
Las casas geodésicas, realizadas a través de domos o cúpulas geodésicas, han ganado popularidad como una opción de vivienda única y sostenible. Estas estructuras fascinantes se derivan de la gen...
Ecoproyecta recibe el premio Regional de Arquitectura en la categoría Rehabilitación y restauración por el proyecto de recuperación de los pozos de la nieve de Sierra Espuña, bien de interés cul...
El Gobierno ha aprobado el proyecto del soterramiento del AVE a su paso por Lorca (Murcia) que costará más de 400 millones de euros. Ecoproyecta ha colaborado con SAITEC en......
Pablo Carbonell, arquitecto de Ecoproyecta, recibe el premio Alfonso X de la Cultura por la restauración de los pozos de la nieve de Sierra Espuña, bien de interés cultural de la Región de Murcia...